lunes, 15 de agosto de 2011

Medios de Comunicación en Colombia Empresas de Manipulación de la Información

Para nadie es un secreto que Latinoamerica es un conjunto de paises algo inestables politica y economicamente. Ademas de esto los recursos estan mal distribuidos asiendo que algunas personas sean socioeconomicamente superiores en muchos sentidos, y para conservarse asi manipulan los medios de comunicacion y al gobierno para controlar el pais a su gusto.






¡

Medios de Comunicación en Colombia Empresas de Manipulación de la Información
En los últimos tiempos, el contexto geopolítico internacional se ha encargado de constatar que quien tiene el predominio de la información, tiene el poder de controlar las mentes de las personas.
En la esfera nacional, vemos como en la actualidad las grandes maquinarias políticas y económicas del país manipulan a su antojo los medios de comunicación privados, logrando así mantener un control sobre la opinión pública.
Para nadie es un secreto que el discurso guerrerista y autoritario de Álvaro Uribe, y su política de seguridad democrática se sostienen con un alto favoritismo en la opinión pública debido al constante despliegue publicitario de los mal llamados “logros de la política de Uribe” principalmente en el Canal privado RCN. Todo resultado militar de la confrontación armada en medio del actual conflicto es banagloriado en los medios de comunicación, pero poco o nada se informa de cuanta triquiñuela inventa el gobierno nacional para mostrar resultados en medio de tanta miseria, muerte y desigualdad que genera la política guerrerista y sanguinaria de Uribe.
¿Por qué los medios de comunicación no hacen un amplio despliegue informativo y le exponen a la ciudadanía la verdad sobre todos los casos de falsos positivos fabricados por el gobierno?, ¿Por qué el gobierno señala y acusa de terroristas a todos aquellos periodistas y medios alternativos que buscan encontrar la verdad de los hechos para mostrarla y exponer al mundo las verdaderas razones de este incruento conflicto colombiano?. Basta con decir que al igual que ocurre con la salud, la educación, la vivienda, el acceso a la información se restringe cada ves más como derecho, y se aproxima de una manera acelerada hacia una política macroeconómica, con la privatización de los medios de comunicación, todo aquel actor que tiene los recursos económicos puede comprar, traficar, manipular, tergiversar, destruir, ocultar, e inyectar a su conveniencia información a la sociedad.
El acceso al conocimiento lleva a un mejor entendimiento de nuestra realidad, de nuestro entorno, de nuestros conflictos sociales, un paso a ese conocimiento es el acceso a la información, que tiene una vía principal de transmisión que son los medios de comunicación. Los grandes sectores económicos y políticos del país tienen muy claro que permitir libremente el acceso de una sociedad al conocimiento y la información representa un gran peligro para sus intereses capitalistas, si comenzamos a pensar, a tratar de entender las razones de fondo que explican este caótico estado de cosas, entonces podríamos identificar la injusticia, podríamos comprender que esta pasividad nos hace cómplices de muchas injusticias, y este simple estado de conciencia, puede poner a tambalear cualquier política e imposición autoritaria. Esto lo saben nuestros gobernantes, y es por esa razón que en sus agendas y planes públicos, y sobre todo en sus planes privados, siempre esta como prioridad el tener control sobre los principales medios de comunicación del país.
Esta política histórica de manipulación de los medios en Colombia ha sido tal, que podríamos recurrir a cifras inimaginables para un país que se denomina democrático, de periodistas que han sido asesinados en las últimas tres décadas por hacer un verdadero periodismo en Colombia, periodistas que no se dejaron comprar por el dinero y contaron al país y al mundo infinidad de situaciones de injusticia dejando al descubierto a sus culpables, por eso el periodismo social será siempre un blanco del terrorismo de estado.

Leonardo Jiménez Objetor de Conciencia Medellín - Colombia

No hay comentarios:

Publicar un comentario