lunes, 15 de agosto de 2011

Medios de Comunicación en Colombia Empresas de Manipulación de la Información

Para nadie es un secreto que Latinoamerica es un conjunto de paises algo inestables politica y economicamente. Ademas de esto los recursos estan mal distribuidos asiendo que algunas personas sean socioeconomicamente superiores en muchos sentidos, y para conservarse asi manipulan los medios de comunicacion y al gobierno para controlar el pais a su gusto.






¡

Medios de Comunicación en Colombia Empresas de Manipulación de la Información
En los últimos tiempos, el contexto geopolítico internacional se ha encargado de constatar que quien tiene el predominio de la información, tiene el poder de controlar las mentes de las personas.
En la esfera nacional, vemos como en la actualidad las grandes maquinarias políticas y económicas del país manipulan a su antojo los medios de comunicación privados, logrando así mantener un control sobre la opinión pública.
Para nadie es un secreto que el discurso guerrerista y autoritario de Álvaro Uribe, y su política de seguridad democrática se sostienen con un alto favoritismo en la opinión pública debido al constante despliegue publicitario de los mal llamados “logros de la política de Uribe” principalmente en el Canal privado RCN. Todo resultado militar de la confrontación armada en medio del actual conflicto es banagloriado en los medios de comunicación, pero poco o nada se informa de cuanta triquiñuela inventa el gobierno nacional para mostrar resultados en medio de tanta miseria, muerte y desigualdad que genera la política guerrerista y sanguinaria de Uribe.
¿Por qué los medios de comunicación no hacen un amplio despliegue informativo y le exponen a la ciudadanía la verdad sobre todos los casos de falsos positivos fabricados por el gobierno?, ¿Por qué el gobierno señala y acusa de terroristas a todos aquellos periodistas y medios alternativos que buscan encontrar la verdad de los hechos para mostrarla y exponer al mundo las verdaderas razones de este incruento conflicto colombiano?. Basta con decir que al igual que ocurre con la salud, la educación, la vivienda, el acceso a la información se restringe cada ves más como derecho, y se aproxima de una manera acelerada hacia una política macroeconómica, con la privatización de los medios de comunicación, todo aquel actor que tiene los recursos económicos puede comprar, traficar, manipular, tergiversar, destruir, ocultar, e inyectar a su conveniencia información a la sociedad.
El acceso al conocimiento lleva a un mejor entendimiento de nuestra realidad, de nuestro entorno, de nuestros conflictos sociales, un paso a ese conocimiento es el acceso a la información, que tiene una vía principal de transmisión que son los medios de comunicación. Los grandes sectores económicos y políticos del país tienen muy claro que permitir libremente el acceso de una sociedad al conocimiento y la información representa un gran peligro para sus intereses capitalistas, si comenzamos a pensar, a tratar de entender las razones de fondo que explican este caótico estado de cosas, entonces podríamos identificar la injusticia, podríamos comprender que esta pasividad nos hace cómplices de muchas injusticias, y este simple estado de conciencia, puede poner a tambalear cualquier política e imposición autoritaria. Esto lo saben nuestros gobernantes, y es por esa razón que en sus agendas y planes públicos, y sobre todo en sus planes privados, siempre esta como prioridad el tener control sobre los principales medios de comunicación del país.
Esta política histórica de manipulación de los medios en Colombia ha sido tal, que podríamos recurrir a cifras inimaginables para un país que se denomina democrático, de periodistas que han sido asesinados en las últimas tres décadas por hacer un verdadero periodismo en Colombia, periodistas que no se dejaron comprar por el dinero y contaron al país y al mundo infinidad de situaciones de injusticia dejando al descubierto a sus culpables, por eso el periodismo social será siempre un blanco del terrorismo de estado.

Leonardo Jiménez Objetor de Conciencia Medellín - Colombia

viernes, 3 de diciembre de 2010

La NASA descubre vida en el arsénico; impactará en la búsqueda de vida exterior

Washington, 3 dic (EFE).- Los científicos de la NASA han encontrado en un lago de California bacterias que viven en arsénico, un descubrimiento que impactará en la búsqueda de formas de vida extraterrestre, según informa hoy la revista Science.
El hallazgo, que será presentado en una rueda de prensa hoy por la NASA, viene precedido de intensas especulaciones de los blogs tecnológicos, como Gawker y PC World, que hablaban estos días de la posibilidad de que la agencia estadounidense anunciara este jueves que había hallado vida en el espacio exterior.
El principal factor que desató estas especulaciones, que corrieron como la pólvora por Internet, fue la convocatoria de la rueda de prensa en la que la NASA anunciaba "un hallazgo astrobiológico" que tendría un impacto en la búsqueda de vida extraterrestre.
Finalmente, el hallazgo, aunque no histórico, sí provocará cambios en esta actividad de la NASA, que hasta ahora sólo ha buscado vida en planetas que contenían los elementos que creía podían acogerla.
Las formas de vida hasta ahora conocidas se componen principalmente de seis elementos: carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, azufre y fósforo, indica el estudio dirigido por Felisa Wolfe Simon del Instituto de Astrobiología de la NASA en Menlo Park, California.
"Aunque estos seis elementos conforman los ácidos nucleicos, las proteínas y los lípidos y, por tanto, la mayor parte de la materia viva, es posible, teóricamente, que algunos otros elementos de la tabla periódica puedan cumplir las mismas funciones", indica el artículo.
Los investigadores hallaron en las aguas tóxicas y salobres del Lago Mono, en California, una bacteria de la familia Halomonadaceae que puede sustituir completamente el fósforo con arsénico al punto de incorporar este elemento a su ácido desoxirribonucleico (ADN).
Los científicos de la NASA explican que esto abre la posibilidad de que existan formas de vida en otros planetas que no tienen fósforo en la atmósfera.
El arsénico es sumamente tóxico para los organismos vivos -al menos los conocidos hasta ahora- porque trastorna los procesos metabólicos aunque, desde el punto de vista químico, se comporta de manera similar al fosfato.
Los científicos ya habían encontrado antes otros organismos que podían alterar químicamente el arsénico y estos organismos se han vinculado con el envenenamiento del agua subterránea en Bangladesh y otras partes de Asia donde la población ha recurrido al agua de pozos o manantiales para evitar el cólera.
Los investigadores de la agencia espacial cultivaron la bacteria, que crece y se multiplica cómodamente en el medio tóxico, en platos petri en los que se reemplazó gradualmente la sal de fosfato por arsénico.
El proceso continuó hasta que las bacterias crecieron sin necesidad de fosfato, un elemento esencial en la construcción de varias macromoléculas presentes en todas las células, incluidos los ácidos nucleicos.
Los científicos usaron trazadores de radio para seguir muy de cerca la senda del arsénico en la bacteria, desde la ingestión del químico hasta su incorporación en varios componentes celulares.
Y así determinaron que el arsénico había reemplazado completamente al fósforo en las moléculas de la bacteria hasta su ADN mismo.
"La forma en que el arsénico se introduce en la estructura de las biomoléculas no está clara, y no conocemos los mecanismos por los cuales operan tales moléculas", señalaron los investigadores.
"El trueque de uno de los elementos biológicos mayores puede tener -concluyen- un significado evolutivo y geoquímico profundo"

k dicen destino final realidad o ficcion

Julio Víctor Reyes Valderrama, un chamo que minutos luego de haber renunciado ante la idea de intentar quitarse la vida, murió electrocutado.
Tenía 32 años y sufría de depresión crónica, un día, decidió montarse en un poste de luz, donde amenazó con lanzarse para quitarse la vida pegando gritos y solicitando a su pareja en el lugar diciendo que era la única forma de que no se matara, así llamó la atención de los policías cercanos a la zona que luego de negociar con la víctima junto a su novia, lo convencieron de renunciar de realizar el acto suicida.
Según declaraciones de familiares cercanos, Juliohabía intentado hacerlo en repetidas ocasiones pero aparentemente y en contra de su voluntad, logró su cometido ¿irónico, cierto?
Cuando finalmente se dedicó a bajar del poste, accidentalmente tocó uno de los cables de alta tensión, dándole muerte inmediata, además ocasionándole una caída de 12 metros.
La muerte siempre es un hecho lamentable, incluso para la gente que la busca. ¿Qué opinas respecto a esto?

lunes, 29 de noviembre de 2010

Top 10 de los politicos mas corruptos

Yo empiezo con Hernesto Samper:

 El cartel de Cali financio su presidencia(hasta aqui es un politico corrupto normal) lo que lo hace especial es que cuando se vio descubierto el muy conchudo lo que hizo fue negar todo seguir con su presidencia y ordenar la desintegracion total del cartel de Cali.